jueves, 15 de octubre de 2009

José Maria Manzanares y "Amoroso" en Granada



Nombre: Amoroso nº 195 negro 498 k.
Ganadería: Alcurrucén
Lidiado: 11 de Junio de 2004 Granada
José María Manzanares: oreja

La gran calidad del de Alcurrucén, no regateó ni una sola embestida humillada y mantuvo siempre el mismo ritmo de clase, propició una emotiva faena del veterano, tanto por la expresiva fibra que puso en el empeño como por la largura y la hondura de muchos de sus muletazos y remates, sobre todo los de mitad en delante de cada serie, cuando más natural y relajado se le vio, con el toro ya claramente metido en la muleta siempre tersa y templada que ligaba los de pecho con sencilla y magistral fluidez.
La faena se vivió en el tendido con admiración y cariño. Y por eso la confianza de Manzanares en sí mismo fue creciendo, a la vez que iba dejando a un lado sus recursos de torero sagaz.
Como consecuencia, unos recreados ayudados por alto fueron un gran colofón de compás y sentimiento. Un pinchazo previo a una estocada tendida impidieron la segunda oreja.

miércoles, 14 de octubre de 2009

Gran tarde de El Juli con "santacolomas" en Mont de Marsan



Nombre: Artillero nº 138 cárdeno
Nombre: Olivero nº 102 cárdeno
Ganadería: San Martín
Lidiado: 21 de Julio de 2003 Mont-de-Marsan
El Juli: saludos y 2 orejas

Lo de El Juli fue muy importante. De no fallar con la espada en su primero, hubiera podido cortar fácilmente cuatro orejas. Triunfo rotundo, pues, y triunfo importante. Julián toreó con relajo, con naturalidad y hasta con sentimiento. Bien es verdad que se llevó el lote de la corrida, pero estuvo sensacional, pletórico con el capote, extraordinario con las banderillas, con una precisión poco habitual en él y muletero excepcional. El toreo en su primero fue al ralentí sobre las dos manos, con un final por dosantinas y trincheras. Lo perdió todo con la espada. Al final, gran ovación para el toro y para el torero.
Salió a por todas en el quinto, muy decidido a no perder esa nueva oportunidad. Frente a un toro alegre que se desplazaba con claridad, El Juli entusiasmó a la parroquia. Faena de torero inspiradísimo que se acopló perfectamente a las cualidades de su contrario. Dejó una estocada de efecto fulminante.

martes, 13 de octubre de 2009

"Matador" y El Cid

Nombre: Matador nº 34 negro 539 k.
Ganadería: Zalduendo
Lidiado: 23 de Marzo de 2008 Sevilla
El Cid: oreja

Un toro descolgado, largo y estirado de carnes, justo de fuerza, fue lidiado con esmero y medido con milimétricas dosis por El Boni, que lo administró a la perfección: ni un capotazo necesitó para colocarlo en el primer par, andándole por la cara.
Cid se abrió con él a los medios con un buen principio, pase de la firma rubricado con buen aire y una trinchera muy torera. La zurda pronto toreó muy en largo, suave y ligado; embarcadas por derecho y por delante, las embestidas se prolongaban quizá un tanto en línea para ayudar, que el zalduendo guardaba la casta justa para emplearse por abajo. Cuando el diestro de Salteras se la echó al hocico y arrastró las telas mediada la faena, templadísimo y por abajo, el toro lo acusó. Y , de hecho, terminó rajadito, no sin antes obligar a El Cid a recolocarse para provocarle algo más al pitón contrario. Todavía lo apuró en derechazos en el momento exacto en que el noble domecq volvía ya grupas. Un espadazo por arriba y una oreja de justicia para compensar los únicos oles que se escucharon con sinceridad en la tarde, dedicados a su toreo al natural.

lunes, 12 de octubre de 2009

"Osadío" y "Odioso" dos excelentes novillos en un mismo lote

Osadío

Odioso


Nombre: Osadío nº 51 negro 459 k.
Nombre: Odioso nº 26 negro 494 k.
Ganadería: Yerbabuena
Lidiados: 20 de Mayo de 2007 Sevilla
Alejandro Parralo: silencio y silencio

El lote, sin duda, se lo llevó Alejandro Parralo, que sin embargo, no supo aprovechar en ninguno de los dos casos las magníficas embestidas de los novillos de Yerbabuena. En el segundo de la tarde se olvidó de que el toreo es despacio y no se acopló en ningún momento con la encastada embestida del astado. Demasiado engarrotado y falto de recursos se mostró el madrileño en su presentación en Sevilla. Pero fue mucho más evidente en el quinto, un novillo muy importante al que Parralo toreó en los medios, como merecía, pero sin calar en el tendido. El novillo, encastado y con una transmisión extraordinaria. El novillero, pegando muchos pases pero sin decir nada. No hay que negarle su voluntad, pero en este interesante cartel entre dos sevillanos, no encajó demasiado.

jueves, 8 de octubre de 2009

"Cigarro" y Antonio Barrera

Nombre: Cigarro nº 93 negro 555 k.
Ganadería: Valdefresno
Lidiado: 29 de Abril de 2006 Sevilla
Antonio Barrera: vuelta

La faena de la tarde corrió a cargo de Antonio Barrera en su primero, un manso como todos los demás y muy distraído, ante el que se plantó en los medios, firme y seguro, para encelar la embestida, correr la mano con maestría y enseñar al toro el camino correcto. El animal aceptó el dominio del torero y permitió tandas de redondos magistralmente ejecutados, ceñidos, largos y perfectamente ligados con el de pecho. Siguió después con naturales muy sentidos, gustándose de verdad el torero en una brega inteligente y muy valiente. Cerró la faena con unas emocionantes manoletinas, las primeras que se ven en la feria, y pinchó en todo lo alto antes de cobrar una estocada baja. La labor de Barrera no fue suficientemente valorada por el público feriante, pero quedó constancia de la madurez artística de un torero que se jugó el tipo y acertó con un planteamiento de faena cuajado de sapiencia.

miércoles, 7 de octubre de 2009

"Demarrado" puso contra las cuerdas a Castella


Nombre: Demarrado nº 24 negro 540 k.
Ganadería: Toros de Cortés
Lidiado: 12 de Agosto de 2005 Beziers
Sebastián Castella: 2 orejas

Un toro serio y cuajado, mansote en el caballo pero importante en la muleta, con mucha transmisión. Por su movilidad y casta, puso en aprietos a Castella, que había optado por picarlo poco, y lo pagó. En un pase de pecho se llevó al torero por delante y le dio un puntazo en la pierna. El torero se creció y le ganó definitivamente la partida en dos series profundas de naturales que le permitieron triunfar.
foto: P. Charrain

martes, 6 de octubre de 2009

"Notario" y El Cid

Nombre: Notario nº 33 negro mulato 555 k.
Ganadería: Samuel Flores
Lidiado: 16 de Agosto de 2004 Dax
El Cid: oreja

El toro en los primeros momentos de la lidia no dejó muy claro la clase y bravura que desarrollaría después. Le arrearon dos buenos puyazos y a partir de ahí el samuelón empezó a embestir con clase y temple, cosa que aprovechó el de Salteras, para hilvanar una faena de antología, ligando los pases de interminable recorrido, arrastrando la muleta por la arena en series de derechazos y naturales engarzados con soberanos pases de pecho de pitón a rabo que pueden servir de modelo en una escuela taurina. Se enroscó luego el burel a la cintura en logrado circulares y sólo su mal tino a espadas le hizo perder los máximos trofeos. Toro premiado con la vuelta al ruedo.